Energía cinética o del mivimiento, como la que tienen los cuerpos en movimiento.
Energía luminosa, como la del sol o las bonbillas, que emiten luz.
Energía térmica, como la que tienen los cuerpos que están calientes.
Energía sonora, como la de los instrumentos musicales cuando emiten sonidos.
Energía química, como la que tienen los alimentos o las pilas.La electricidad:
Los electrodomésticos que utilizamos en casa, como el televisor, el frigorífico o el secador de pelo funcionan con electricidad.
La electricidad es una forma de energía muy util:
- Se transporta fácilmente a través de cables.
- Se transforma en otros tipos de energía, como en energía térmica en un calefactor, o en energía cinética en un ventilador o en un juguete.
La fuentes de energía más utilizadas:
Las fuentes de energía más comunes:
LOS COMBUSTIBLES COMO:
- El carbón se obtiene de las minas. Se tritura, se limpia de rocas y tierra y se distribuye para un uso.
- El gas natural. Se encuentra en yacimientos suterráneos,de donde se extrae mediante pozos.
- El petróleo. Tanbién se extrae mediante pozos. Se emplea en la obtención de gasolina, gasóleo y otraos procuctos derivados.
EL AGUA:
El agua en movimiento tiene energía cinética. Antiguamente se aprovechaba directamente la energía del agua de los ríos. En la actualidad, se utilizan los saltos de agua de los embalses para producir energía.
EL VIENTO:

Algunos materiales, como el uranio o el plutonio. Por sus características esspeciales estos materiales pueden producir energía térmica. Son materiales radiactivos.
Otras fuentes de energía:
El sol. Posee energía térmica y luminosa.
Rocas de zonas volcánicas. Almacenan energía termica.
El oleaje del mar y las mareas. Las olas y las subidas y bajadas de las mareas poseen energía cinética.
Fuentes no renovables y renovables:
No renovables, como el petróleo, el carbóno el gas natural. Existen en la tierra en cantidades limitadas.
Renovables, como el sol o el viento, Se regeneran a medida que van consumiendo o existen en cantidades tan grandes que se consideran inagotables.
Las centrales eléctricas:
En las centrales eléctricas se produce electricidad utilizando diferentes fuentes de energía. Según sea la fuente, las centrales eléctricas pueden ser de distintos tipos:CENTRALES TÉRMICAS. Queman un combustible, que puede ser carbón, algún derivado del petróleo o incluso basura.
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS. Aprovechan la energía de los saltos de agua de los embalses.
CENTRALES NUCLERES. Utilizan materiales como el uraneo.
CENTRALES SOLARES. Utiliza la energía luminosa del sol para producir electricidad.
PARQUES EÓLICOS. Utilizan la energía cinética del viento para producir electricidad.
El transporte de la electricidad:
Una vez producida en las centrales eléctricas, la electricidad debe transportarse hasta los lugares donde se utilizará: industrias, ciudades, tendidos de ferrocarriles, aeropuertos, etc...

CAMBIOS EN EL PAISAJE. Los embalses que se construyenpara almacenar agua para las centrales hidroeléctricas inundan amplias zonas y provocan la destrcción del ecosistema, de campos de cultivos e incluso de localidades.
CONTAMINACIÓN. Al quemar combustibles, en las industrias, en los vehículos o en las centrales térmicas para generar electricidad, se producen gases contaminantes que ensucian el aire y que además, pueden convinarse con el vapor de agua que hay en el aire, esta agua al caer en forma de lluvia arrastra las partículas químicas contaminantes produciendo lo que se conoce como lluvia ácida.
AGOTAMIENTO DE LAS FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES. Tanto los combustibles, como el uranio utilizado en las centrales nucleales, son fuentes de energía no renovables. Eso significa que con el tiempo pueden llegar a agotarse.
EL uso adecuado de la energía:
Si ahorramos energía, disminuimos las necesidades de producción, a la vez que contaminamos menos. Estas son algunas medidas que podemos seguir:
- Utilizar el transporte publico en vez del particular.
- Apagar las luces que no sean necesarias.
- Apagar la calefación en invierno cuando la temperatura sea adecuada. En verano, utilizar el aire acondicionado solo si es necesario.
- Abrir la puerta del frigorífico lo menos posible y guardar en él los alimentos cuando no estén calientes, ya que así evitamos que gaste una energía suplementaria para enfriar.
Mi opinion:
En mi opinión este tema hubiera sido interesante de dar, aunque es un poco complicadete.
hola no me gusto esta pagina no dice nada
ResponderEliminar